martes, 31 de diciembre de 2024

Una biografía del átomo

Una biografía del átomo.




Desde los comienzos de la civilización, hemos intentado comprender la naturaleza de la materia que nos rodea. El concepto de "átomo", tan conocido por todos (solo su concepto, su realidad es bastante compleja) la unidad elemental de la materia, ha experimentado una evolución significativa a lo largo de los siglos, desde la antigüedad hasta la era moderna.

El término "átomo" proviene del griego atomos, que significa indivisible. Esta idea fue postulada por primera vez por los filósofos griegos presocráticos Leucipo y su discípulo Demócrito, quien la popularizó, alrededor del siglo V a.C. Según Demócrito, la materia estaba compuesta por partículas diminutas e indivisibles que se movían en un vacío infinito. Estas partículas diferían en forma y tamaño, y sus combinaciones daban lugar a los diversos materiales de la naturaleza. Su peso, su forma, su velocidad, su dirección, sus respectivas posiciones le dan a cada cosa su configuración característica. Entre ambos reemplazaron las explicaciones sobrenaturales de los fenómenos con explicaciones mecanicistas naturales, basadas en influencias físicas externas. Una propuesta audaz no muy desviada de la realidad. Hoy sabemos de la existencia de multitud de partículas subatómicas, por lo que lo de indivisible queda obsoleto.


***

Lectura artículo completo

***



José Luis Sampedro Ruiz.
Licenciado en Ciencias Químicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario